- Escoleta: para niños y niñas de 5 a 7 años. En esta etapa se hace una introducción a los aspectos básicos del fútbol, donde mayoritariamente se trabajan las habilidades motrices básicas del niño/a aplicadas al fútbol sala.
- Benjamín: para niños y niñas de 8 a 9 años. En esta etapa se potencia el juego con las dos piernas y se tienen unos amplios conocimientos de las situaciones básicas tácticas del fútbol. Nacidos entre el 2013 y el 2014.
- Alevín: para niños y niñas a partir de 10 años. En esta etapa mejoramos las características físicas, técnicas y tácticas de los jugadores, dominando la pelota y sabiendo en cada momento qué tienen que hacer. Creación de jugadores inteligentes. Nacidos entre el 2011 y el 2012.
- Infantil: además de los conceptos aprendidos en las etapas anteriores, empiezan a realizar paredes, cambios de orientación, desmarques en apoyo y ayudas constantes. En el ámbito defensivo, se hace especial énfasis en los marcajes y las permutas, así como en las entradas, la anticipación y las intercepciones. Los jugadores y las jugadoras aprenderán a crear y utilizar estrategias, las cuales los ayudarán a aprovechar cualquier situación para sorprender o neutralizar a un rival en el transcurso de un partido. Nacidos entre el 2009 y el 2010.
- Cadete: en esta categoría, los jugadores y jugadoras tienen que conocer perfectamente todos los conceptos ofensivos y defensivos aprendidos en las etapas anteriores. Se reforzarán y mejorarán, continuando perfeccionando la estrategia. En los entrenamientos, los jugadores/as tienen que continuar practicando los marcajes, los repliegues, las coberturas, las permutas y las basculaciones. Nacidos el 2007 y 2008.
- Juvenil: en esta categoría, detrás de la base previa al mundo sénior, el objetivo es englobar todos los aspectos trabajados para hacer un perfeccionamiento global e individual con la mayor situación real de juego posible y aproximándonos al rendimiento o diversión en función del perfil de jugador y equipo que diseñamos.
A partir de los equipos BENJAMINES participan de la Liga del Consell de l’Esport Escolar de Barcelona (CEEB). Se juega un partido semanal, en viernes o sábado, según calendario. A medida que se adquieren hábitos y trabajo diario, habrá equipos preparados para competir dentro de las competiciones de la Federació Catalana de Futbol (FCF) dentro del pabellón polideportivo, jugando un partido semanal, en sábado o domingo.
A CET10 somos pioneros en valorar el deporte como herramienta educativa. Seguimos un modelo pedagógico propio, una compilación de programaciones unificadas y organizadas que describen el itinerario del alumno.
Somos una escuela pionera en la aplicación de la metodología de aprendizaje y trabajo Smartfutsal. Un modelo que tiene como objetivo principal estimular y crear jugadores que sepan hacer y pensar, jugadores inteligentes. Buscamos el máximo desarrollo del jugador dentro del terreno de juego, favoreciendo la resolución de problemas a la vez que la calidad técnica.
Creamos jugadores que respetan las reglas, los compañeros/as y los adversarios en nuestro pabellón polideportivo.
Mejoramos las condiciones físicas necesarias para la práctica del fútbol trabajando habilidades motrices básicas y coordinativas en los pequeños, que más adelante pondrán en práctica en las habilidades motrices específicas.
De la mano de el equipo técnico, nuestro propósito es aumentar el nivel de conocimiento del deporte.
Ofrecemos conocimientos para cada nivel, con grupos segmentados según las edades y con entrenadores especializados.
Ofrecemos una escuela divertida y con valores donde los jugadores disfrutan de este deporte apasionante a la vez que aprenden.
¿Te apuntas?